Ventajas de climatizar una piscina
Si deseas disfrutar de tu piscina durante todo el año y alargar la temporada de baño, lee este artículo donde te mostramos las ventajas de
Todos sabemos que en algún momento u otro tiene que llover. La lluvia es un factor atmosférico que es necesario para el ciclo del agua. El problema que surge es que una vez que llueve, ¿qué pasa con el agua de nuestra piscina? ¿Debo de limpiarla o hacerle algo? ¿Qué hacer cuando llueve en tu piscina?
Si no sabes qué debes hacer después de que haya caído agua de lluvia en tu piscina, no te preocupes, estás en el sitio indicado. En el post de hoy te daremos una guía acerca de los 6 pasos que debes seguir después de que llueva sobre tu piscina.
Lo primero que hay que hacer, cuando llueve en tu piscina, antes de intervenir de ninguna forma es ver la cantidad de agua que ha caído. No es lo mismo que una pequeña nube descargue una cantidad pequeña de agua, a que haya caído una lluvia casi torrencial o una “espectacular “tormenta de lluvia.
Si la lluvia ha sido corta y no ha subido prácticamente el nivel de agua de la piscina, puedes pasar al paso 5 sin problema.
Si el nivel de tu piscina ha subido y el agua ha dejado de ser transparente, tendrás que seguir todos los pasos de la guía
Lo más probable es que si tienes que seguir todos los pasos de la guía, hayas encontrado en la superficie de la piscina bastantes hojas y demás deshechos. Si es así, lo primero que deberás hacer es quitarte de encima todo lo que la lluvia o tormenta haya llevado a tu piscina.
Si no has puesto en marcha la depuradora de tu piscina desde que llovió, antes de ponerla asegúrate de revisar los filtros y las cestos de los skimmers, porque lo más seguro es que necesiten ser limpiados o sacudidos para quitar los restos.
Una vez ya hayas quitado gran parte de los deshechos, es hora de poner en marcha ya tu depuradora. Es recomendable que no la pongas al principio del todo, ya que puede que se acumulen de más restos y deshechos y no se filtre bien el agua, como consecuencia.
Una vez ya hayas dejado limpia la superficie de la piscina, es hora de encargarse del fondo y de las paredes. Si cuentas con una aspiradora robot, solo tendrás que encenderla y ya se encargará de dejarte la piscina tal y como estaba antes de la tormenta.
En cambio, si no cuentas con un sofisticado robot que haga por ti el trabajo, no te quedará otra que ponerte tú manos a la obra con un cepillo.
Te recomendamos que empieces por las paredes, si necesitan ser limpiadas, ya que así se irán al fondo los restos que no cojas y ya los limpiarás después.
Puede que haya llovido bastante y por lo tanto tu piscina se haya visto desbordada o haya subido el nivel demasiado. Si ese es el caso, tendrás que deshacerte del agua que hayas de más, para que así los skimmers puedan hacer su trabajo.
Esta es la parte más difícil de la guía. Prácticamente con toda seguridad haya habido una variación química en tu piscina, lo más probable es que haya sido en el nivel de pH, ya que el agua de lluvia es más ácida y haya alterado por tanto toda.
Una vez hayas comprobado el nivel de pH, tendrás que ver cómo está el nivel de cloro o sal. Ten en cuenta de que ya no tendrás la misma proporción de cloro en agua (o sal), debido a que ha entrado más agua en tu piscina. Si el nivel ha subido poco o casi nada, lo más seguro es que no necesites hacer nada. Por el contrario, si el nivel de agua ha subido notablemente, tendrás que echar cloro o sal hasta alcanzar los niveles que tenías previamente.
Destaca por su estilo minimalista y estética innovadora, en la que priman las líneas rectas, haciendo esta cubierta única en el mercado.
Cubierta baja de apertura telescópica sin guías. La solución perfecta para el uso diario.
Única cubierta de estructura fija que posee puertas y techos deslizantes, proporcionando así un control de ventilación único en el mercado
La cubierta semi alta o de media altura Teide Plus, de apertura telescópica. Dimensiones de hasta 1,90m de altura en el centro de la bóveda.
Sus líneas con grandes espacios entre pórticos y máxima habitabilidad consiguen que se adapte a cualquier entorno con un menor impacto visual.
Si deseas disfrutar de tu piscina durante todo el año y alargar la temporada de baño, lee este artículo donde te mostramos las ventajas de
¿Por qué un clorador salino? ¿Merece la pena usar el método de cloración por electrolisis del agua salada? o ¿los inconvenientes superan las ventajas? ¿Es
Cubiertas para piscinas Modelo ETNA, la funcionalidad llevada a la máxima expresión. Desde que en el año 2006 TECNYVAN presentó como primicia la cubierta alta
Tecnyvan es una empresa con más de 50 años de experiencia en el diseño, fabricación e instalación de cubiertas para piscinas por toda España y Portugal.
Realizamos un presupuesto personalizado a medida de tus necesidades. Todo el equipo de Tecnyvan está a tu disposición!